viernes, 10 de marzo de 2017

SRI LANKA

Hola chicos hoy os voy a hablar sobre Sri Lanka. La isla, bañada por el océano Índico, se encuentra al sureste de la India. El estrecho de Palk, de apenas 50 kms de anchura en su parte más reducida, separa la isla del subcontinente indio. Son idiomas oficiales el cingalés y el tamil. El inglés es ampliamente hablado por casi toda la población, especialmente dentro de los sectores relacionados con el Turismo en Sri Lanka. No hay vuelos directos desde España. Emirates y Qatar Airways, con escalas en Dubái y Catar, ofrecen un excelente servicio y tarifas a partir de los 650 euros para un vuelo de ida y vuelta a Colombo. El aeropuerto internacional de Bandaranaike se encuentra 30 kms al norte de Colombo y es el centro neurálgico del Turismo en Sri Lanka.


 Resultado de imagen de sri lanka mapa asia


PRINCIPALES ATRACTIVOS


1. COLOMBO

Colombo - Sri Lanka Turismo

La capital comercial del país acoge unos 700.000 habitantes permanentes y ha servido durante más de 600 años como crisol de las diversas influencias culturales que permearon la isla desde su puerto: portugueses, holandeses, británicos…
El paseo marítimo de Galle Face Green, discurre en paralelo al Océano Índico durante una milla y es el lugar más apreciado para el ocio por los habitantes de la capital del país. Acoge un fuerte y faro de época colonial y una pequeña playa. Es en esta zona donde se encuentran los hoteles más prestigiosos de la ciudad.
Su Museo Nacional es indispensable para cualquier viajero que quiera conocer la historia y el arte del país.
El aeropuerto internacional de Bandaranaike es el punto de llegada y salida de todos los que quieren disfrutar del Turismo en Sri Lanka y está ubicado 30 kms al norte de Colombo.



2. PINNAWALLA.

pinnawalla

El orfanato de Pinnawalla, a orillas del río Mahaveli Ganga, en el suroeste de la isla y a escasos 90 kms de la capital, es pionero en el mundo en la conservación de los más grandes mamíferos asiáticos, un animal sagrado para la cultura cingalesa. En este hogar de acogida se cuida una manada de casi un centenar de paquidermos; se trata de ejemplares huérfanos, heridos, maltratados, ancianos…






 3. GALLE

galle

La ciudad antigua, fortaleza y bastiones de Galle fueron construidos por los portugueses en el siglo XVI, y posteriormente mejorados por los holandeses, lo que supone el primer ejemplo de ciudad fortificada que los europeos levantaron en el sudeste asiático.
El encantador casco histórico de Galle combina elementos de las arquitecturas europeas y asiáticas y muchos de los edificios históricos acogen hoy en día restaurantes y hoteles con encanto.





4.  KANDY.

kandy

Idealmente ubicada junto a un lago artificial, Kandy es la ciudad más visitada del país.
Conocida comúnmente por el nombre de Senkadagalapura, esta ciudad sagrada del budismo fue la última capital de los reyes sinhalas. Gracias al mecenazgo de estos monarcas, la cultura cingalesa floreció durante más de 25 siglos, hasta la ocupación de Sri Lanka por los británicos en 1815. En Kandy se pueden visitar el complejo de edificios del Palacio Real y templos hinduistas.
En Kandy se rinde culto al Templo del Diente de Buda, célebre lugar de peregrinación que alberga la reliquia más venerada del país.
En julio o agosto se celebra una de los acontecimientos más famosos del Turismo en Sri Lanka – la ciudad acoge el Esala Perahera, uno de los festivales culturales más impactantes de Asia.
A seis kms, se encuentra Peradeniya, donde se puede visitar un exquisito jardín botánico de exuberancia tropical que es referencia mundial.



5. TRIÁNGULO HISTÓRICO-CULTURAL: SIGIRIYA, ANURADHAPURA Y POLONNARUWA.

Sigiriya - Sri Lanka Turismo

La antigüedad y relevancia histórica de la cultura de los reinos del país luce en todo su esplendor en este triángulo histórico de la zona centro y norte que conserva restos arqueológicos que van del siglo III a.C hasta el XII y suma cuatro lugares declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, siendo un auténtico eje alrededor del que gira el Turismo en Sri Lanka.


• Sigiriya.


Es el palacio-fortaleza que Kassapa, un monarca del siglo V, quiso construirse en un lugar inexpugnable y recóndito, sobre a la cumbre de una mole de granito rectangular que se alza a 250 metros de altura dominando la jungla de la llanura y siendo una de las imágenes más reconocibles del Turismo en Sri Lanka. Los frescos de “Las Damas de Sigiriya”, que se contemplan en la ascensión, son de un gran refinamiento artístico.


• Anuradhapura.


Primera capital histórica, fundada en 473 a.C y vigente hasta el 993 de nuestra era, Anuradhapura fue redescubierta a principios del XIX por los ingleses. Conserva la mayor estupa del país, santuarios, y colosales figuras de Buda. Ciudad sagrada para el budismo por albergar el Sri maha Bodhiya, árbol sagrado con 2500 años de antigüedad, nacido de un esqueje de la higuera bajo la cual Buda recibió la iluminación.


• Polonnaruwa.


Capital medieval del país en el siglo XI y corazón del budismo, Polonnaruwa fue devorada por la selva y prácticamente olvidada durante siete siglos. Conserva un esplendoroso patrimonio histórico-artístico. Las colosales estatuas de Buda de Gal Vihare son su mayor tesoro artístico.
  


6. PLAYAS DE SRI LANKA, BUCEO Y ACTIVIDADES MARINAS.


Hikkaduwa playa

Ninguna guía de Turismo en Sri Lanka estaría completa sin mencionar que hablamos de una isla tropical de costa poco abrupta de playas de arena fina y dorada bañadas por el Índico. Con un litoral de 1.300 kms y una temperatura media de las aguas de unos 27ºC,  constituye un destino ideal, poco explotado y en absoluto masificado, para los viajeros en busca ya sea del relax, de actividades acuáticas (Surf, Wind Surf, Kite Surf, Buceo, Snorkel) e incluso de avistajes de delfines y ballenas.
Son especialmente atractivas las playas de la costa sur y oeste.
Para evitar la época de monzones se recomienda visitar la costa oeste entre noviembre y abril; y la costa este de mayo a octubre.
En el oeste destaca Unawatuna, que aparece en muchas listas de las mejores playas del mundo. Se trata de una bahía semicircular protegida por una doble barrera de coral. Bentota y Beruwala, 60 kms al sur de Colombo, disponen de una amplia gama de resorts y hoteles boutique con tratamientos de ayurveda en sus spa y variados servicios, por lo que resulta muy recomendable para el turismo familiar.
En el sur se extiende una línea de costa desde Tangalle Bay hasta Welligama, con buenos lugares para el buceo, dada la riqueza de sus fondos marinos, sobre todo en Tangalle. También, a solo 17 km. de Galle (y a 98 km. de Colombo) está Hikkaduwa, una de las playas más populares del litoral.
En el litoral este es célebre Arugam Bay, una meca del surfista.
Los entusiastas del avistamiento de ballenas tienen en Dondra Point un excelente puerto de embarque, en los meses de diciembre, enero y abril.
Kalpitiya, de noviembre a marzo permite admirar centenares de delfines en una única travesía.




PARQUES NACIONALES Y FAUNA.


PARQUES NACIONALES DE SRI LANKA.

leopardo en Parque Nacional Yala
Un leopardo autóctono en el Parque Nacional Yala, un símbolo del Turismo en Sri Lanka
Sorprendentemente para el viajero no avisado, esta pequeña isla acoge una abundante biodiversidad y en sus parques nacionales y reservas naturales, mucho menos masificados que los de India o África,  habitan elefantes, leopardos, osos y ballenas
De entre los nueve parques nacionales que acoge la isla, el Turismo en Sri Lanka se centra en los tres más visitados:
•  el Parque Nacional de Yala, una reserva salvaje al sureste de la isla, que registra una de las mayores densidades de leopardos del planeta en una única área geográfica.
• el Parque Nacional de Minneriya, escenario de una de las mayores reuniones animales, la de los elefantes salvajes que acuden en julio y agosto a un enorme estanque.
• el Parque Nacional Udawalawe, un santuario para elefantes asiáticos y aves.
Artículos en nuestro blog Sri Lanka:
PARQUE NACIONAL UDAWALAWA EN SRI LANKA.
FOTOGRAFÍA DEL MES – LEOPARDO DE SRI LANKA AL ACECHO.

• SINHARAJA FOREST RESERVE.

sinharaja
Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO.
Situado en el sudoeste del país, este bosque lluvioso primigenio constituye un auténtico santuario de flora y fauna, que acoge el 95% de la avifauna endémica del país. Además, la reserva alberga más del 50% de las especies endémicas de mamíferos y mariposas de Sri Lanka, así como muchas clases de insectos, reptiles y anfíbios poco comunes.
Un lugar fuera de las rutas usuales del Turismo en Sri Lanka, pero imprescindible para el viajero sagaz naturalista.


7.FAUNA DE SRI LANKA.


Cachalotes se reúnen en gran número cerca de las costas de Sri Lanka
Turismo en Sri Lanka: cachalotes se reúnen en gran número cerca de las costas de Sri Lanka
Sri Lanka acoge una diversidad de fauna terrestre y marina sin igual en todo el continente asiático. Esta riqueza es resultado tanto de las peculiares características del clima y la topografía como de la posición geográfica ideal de Sri Lanka. De ahí que ofrezca una variedad de paisajes y ecosistemas más propia de un continente que de una isla: sabanas abiertas en la zona seca, un gran número de lagos llenos de vida, bosques exuberantes en la región montañosa, manglares y arrecifes en sus costas…
La isla cuenta con un impresionante número de especies autóctonas, alberga una de las poblaciones más grandes del mundo de elefantes salvajes, registra una densidad de leopardos en espacio reducido sin parangón en el planeta y es hogar de osos perezosos y ardillas gigantes, enormes lagartos, tortugas marinas y cocodrilos. Además, Sri Lanka es uno de los mejores lugares del planeta para el “birdwatching”.
Finalmente, hay que tener en cuenta que el océano Índico se extiende durante miles de kilómetros hacia el este, el oeste y el sur, lo que hace felizmente posible que en las aguas costeras de Sri Lanka se den cita 27 especies de cetáceos, incluyendo seis de grandes ballenas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario